Hablar desde el corazón, actuar con valentía

Hablar desde el corazón, actuar con valentía

27 noviembre 2019 Johannes Kronenberg Visto 3187 veces

En 2010, Stéphane Hessel (FR) exigió en su escrito homólogo: ‹Indignez-vous› (¡Indignaos!), en 2018, Sahra Wagenknecht (DE) inició el movimiento colectivo de corrientes de izquierdas ‹A levantarse› (Aufstehen), y Greta Thunberg inició la ‹Huelga Escolar por el Clima›, hoy ‹Viernes por el Futuro›. Los miembros de la Sección de los Jóvenes también se entienden como parte del nuevo movimiento encabezado por jóvenes y estudiantes.


El latido del corazón de la sociedad se está alternando a gran velocidad. Está afectando a todo el mundo y se expresa como «crisis del cambio climático». Crece la presión, se articulan miedos, se cruzan las acusaciones. Pero también hay signos de esperanza. Cada vez es más urgente tomar una posición, tanto individual como colectiva, desde el propio sentido de la responsabilidad. Las preguntas son: ¿Cómo te posicionas, cómo nos posicionamos frente a la realidad? ¿Cómo reaccionas, cómo reaccionamos? ¿Cómo superamos los cuentos de división, reduccionismo y el afán de lucro para llegar a una nueva historia, en la que se combine la potencia del individuo con la de la comunidad?

Nuevo movimiento estudiantil

En medio de esta tormenta, se avecina un nuevo movimiento estudiantil. Uno que habla desde el corazón y actúa con valentía. Los jóvenes llenan las calles y carreteras, ya sean las analógicas o digitales, luchando con firmeza por sus ideas e ideales.

No es la primera vez que los jóvenes se ponen en marcha. Por ejemplo, hace más de cien años, el movimiento Wandervogel (Aves Migratorios) se opuso a la revolución industrial y la tecnologización de la sociedad. Hoy, el debate social gira en torno al cambio climática y la presión que se pueda ejercer sobre la política. Uno de los intentos es salvar al mundo con la tecnología «verde», un intento que no solucionará el problema básico, que es el «todo por el beneficio» del capitalismo. El internet consume grandes cantidades de energía, y la producción y el consumo de energía siguen aumentando. Urge una nueva perspectiva.

En la Sección de los Jóvenes y como parte de esta nueva juventud, queremos entender las capas más profundas de la situación, y reflexionar sobre lo que podemos hacer de nuestra parte. Queremos intercambiar ideas sobre nuevas perspectivas, formas de vida y formas de encuentro, de una manera libre y responsable. Queremos participar en el debate, y asumir los retos de la crisis climática.

Dimensiones sociales

Las polarizaciones ejercen un efecto importante en la condición de ser joven, así como influyen en la condición del ser humano, en un mundo complejo y cambiante que nos conduce a dimensiones aún desconocidas. Los cambios necesarios, no los podemos lograr los jóvenes solos. Por eso invitamos a todos los que se sienten conectados a nuestra causa a ayudar a profundizar nuestra comprensión del ser humano que se ve inserto en un medio ambiente dado y enfrentado a las realidades sociales generadas en el pasado y presente.


February Days Bound to Earth. Freedom, Responsibility and Destiny in times of Climate Crises, del 30 de enero al 2 de febrero de 2020, Goetheanum.
Concierto benéfico Bê Ignacios 31 de enero 2020, 20.00, Goetheanum
Contacto mail@youthsection.org
Web www.youthsection.org

Evento organizado por el grupo ‹(Re-)Search›
Web
www.youthsection.org/invitation-research-colloquium-at-the-goetheanum-7-8-december-2019