Estreno de ‹Latir del corazón›

Estreno de ‹Latir del corazón›

31 enero 2019 Ronald Templeton Visto 3726 veces

El 29 de diciembre se estrenó el primer programa del nuevo Conjunto de Euritmia en el Goetheanum, ‹Heartbeat - Herzschlag - Latir del corazón›


El 29 de diciembre se estrenó el primer programa del nuevo Conjunto de Euritmia en el Goetheanum, ‹Heartbeat - Herzschlag - Latir del corazón›..

Antes de disfrutar de la actuación, los espectadores pudieron admirar uno de los nuevos telones manufacturados por Philip Nelson según el diseño de Rudolf Steiner. Al principio el conjunto actuó en el proscenio realizando las formas eurítmicas del I-A-O, que es el motivo del telón. Naciendo y germinando en íntimo silencio, se desplegaron los motivos del Génesis; luego siguieron textos recitados en alemán, inglés y español. Gradualmente, el escenario se transformó en la medida que el telón translúcido se convirtió en un elemento integrado en los sucesos en el escenario. De ahí se desarrolló una paleta de poemas de cada vez más tonalidades, un collage de textos compuesto por Mona Doosry que llevó hasta la poesía moderna. La música del compositor contemporáneo James MacMillan acompañó las transiciones entre las recitaciones euritmizadas.

Viaje a través de paisajes del alma

El programa fue enfocado en el ser humano trimembrado en su viaje a través de paisajes del alma, expresado con los movimientos eurítmicos y mediante la iluminación animada. Se produjo la sensación de que ahí había un conjunto de artistas trabajando la conexión armoniosa de los detalles y adaptando los solos de acuerdo con los talentos particulares de los solistas. Sin embargo, el flujo ininterrumpido de programa pudo dar lugar a la sensación de falta de respiración. Entonces me di cuenta de haber perdido el hilo narrativo en algún momento, y de que no había intermedio para retomarlo.

Esta sensación se disolvió con el final brillante de una composición de James MacMillan. El aplauso y la ovación de pie mostraron lo mucho que el público apreció el arte empático del iluminador Ilja van der Linden y de las artistas de la palabra Tamara Chubarovsky, Sarah Kane y Barbara Mares, así como la música de la Camerata Da Vinci con Hartwig Joerges. Todo junto se unió en una obra de arte integral.

www.goetheanum-buehne.ch