Sin el arte, el mundo se esclerotizaría

Sin el arte, el mundo se esclerotizaría

01 mayo 2019 Sebastian Jüngel Visto 5395 veces

Bronce, piedra y madera son los materiales con los que trabaja Rik ten Cate. Es escultor. Él conoce lo social, como marido, padre de cuatro hijos, pedagogo y profesor de arte. En 2014 se incorporó a la junta directiva de la Sociedad Antroposófica en los Países Bajos, y desde abril es Representante del País.


Sebastian Jüngel: ¿Cómo se enteró de la propuesta de nombrarle Secretario General?

Rik ten Cate
: En una reunión de la junta directiva en otoño de 2018, hablamos de que, tras cinco años, faltaba poco para que expirase nuestro mandato. Tres de nosotros afirmaron que no estarían disponibles para otro mandato, incluido Jaap Sijmons. Él me propuso como su sucesor.

Jüngel
: ¿Cuál fue su reacción?

Ten Cate
: Cuando le pregunté «¿Por qué yo?», señaló mi coherente trayectoria antroposófica como profesor y conferenciante en la Sección de Artes Plásticas en los Países Bajos y en el Goetheanum. También comentó mis numerosos contactos, tanto en los Países Bajos como en el Goetheanum y en el resto del mundo. Entonces pensé: «Bueno, es verdad». También pensé que había otros, pero no todos tenían la disponibilidad de participar en congresos internacionales. Aunque no me habría ofrecido para esta función, la acepté con mucho gusto.

Jüngel
: ¿En qué sentido Jaap Sijmons fue un modelo a seguir para usted?

Ten Cate
: Es científico y abogado, estudió filosofía. Trabajó temas importantes como Christian Rosenkreutz y las doce cosmovisiones. Conoce a la perfección los Estatutos de la Sociedad Antroposófica General de 1923/24. Lo admiro por asumir la responsabilidad, por ser representante de una causa y defenderla.

Interés en los resultados, no en las fuentes

Jüngel: ¿Qué impulso trae usted a la Sociedad Antroposófica?

Ten Cate
: Hace cinco años vivimos una situación desastrosa en la Sociedad Antroposófica en los Países Bajos. Para algunos miembros, la nueva junta directiva significó una especie de golpe de estado. Necesitábamos tiempo para ganar confianza. Creo que de momento la Sociedad Antroposófica está colocada en suelo firme. Por otro lado casi hemos completado los primeros 20 años del siglo XXI. ¿Cuántas cosas logró Rudolf Steiner en tal espacio de tiempo? Bueno, el movimiento antroposófico vive en todo el mundo. En los Países Bajos hay largas listas de espera para los alumnos de las escuelas Waldorf. Hay una fuerte tendencia de alimentación ecológica. El Triodos Bank tiene dinero más que suficiente para invertir en proyectos. Hay interés en los productos de la Antroposofía, pero ¿dónde está el interés en la Sociedad Antroposófica, en las fuentes y orígenes? En este momento nos toca trabajar para convertirnos en una Sociedad moderna: no autoritaria, no elitista. Además hay que afrontar los problemas en los Países Bajos; por ejemplo, los medicamentos antroposóficos prohibidos.

Apertura, honestidad y respeto frente al ser superior

Jüngel: En la Escuela de Micael tenemos una conexión con el mundo espiritual; en nuestro mundo físico tenemos la necesidad de actuar de una manera más pragmática. ¿Cómo lidia usted con estas condiciones opuestas?

Ten Cate
: Me veo como hijo de la corriente de Micael. Micael es sinónimo de apertura y honestidad. Nada se puede ocultar, todo sale a la luz. Lo que se oculta seguirá en las sombras y seguirá asociado con las entidades correspondientes. No necesitamos eso, ya tenemos suficientes problemas bajo la luz. Lo que podemos plantearnos es: ¿El ser de la Antroposofía se encuentra apreciado por lo que hacemos? ¿Está herido? ¿Se siente dolido? ¿Reconocemos suficientemente el alto valor de las formas del Goetheanum, por ejemplo, sus vidrieras y sus pinturas murales? La Antroposofía necesita protección. Pero el misterio no radica en las palabras sino en la forma en que se expresan.

Jüngel
: ¿Qué puede aprender el mundo de los Países Bajos?

Ten Cate
: Se aprecia lo que traen el viento y el agua: movilidad, claridad y humor - incluyendo el baile y el canto. Rudolf Steiner también señaló la actitud abierta, cosmopolita.

Jüngel
: ¿Qué pueden aprender los Países Bajos del mundo?

Ten Cate
: Por ejemplo la capacidad de acoger un contenido profundo y serio (aunque haya personas en los Países Bajos capaces de ello). Me refiero a tomar en serio la ciencia espiritual, y el hecho de que hay seres superiores ligadas a ella. Aunque en los Países Bajos están representadas muchas culturas, debemos tener en cuenta que la Antroposofía también existe en Rusia e Islandia, por ejemplo, y que allí es acogida con una mente diferente. Me di cuenta en una reunión de los representantes de los países: Hay muchos europeos que representan a países no europeos. Me parece que de corazón a corazón esto no es un problema, pero los pensamientos aún no están internacionalizados.

Adquirir ligereza

Jüngel: Qué respondería a la pregunta de un entrevistador: «¿Qué es la antroposofía? Tiene 90 segundos».

Ten Cate
: Respondería según el primer Pensamiento Guía: «La Antroposofía conecta lo espiritual en el ser humano con lo espiritual en el universo. Esto significa: La Antroposofía actúa en el conocimiento y la conciencia de que existe tanto un mundo físico como un mundo espiritual con seres espirituales. Esta es la base del trabajo esotérico.»

Jüngel
: Coméntenos una anécdota de su trabajo antroposófico.

Ten Cate
: Una vez tuvimos una reunión difícil de la junta directiva con los miembros. Nos acusaron de decir a los miembros qué tenían que hacer, como si fuéramos padres y madres. Respondí: «Pero si estoy muy contento de no ser su padre». Un miembro se rió y dijo: «Lo entiendo muy bien.» Es importante que, en medio de las cuestiones serias, tomemos las cosas con cierta ligereza. Por ejemplo con el arte. Sin el arte, el mundo se esclerotizaría y dejaría de girar.


Fe de erratas

Medicamentos antroposóficos

Se informó de que los medicamentos antroposóficos están prohibidos en los Países Bajos. Lo cierto es que pocos de ellos tienen licencia de producción. La Farmacia Weleda en los Países Bajos intenta asegurar la disponibilidad de medicamentos encargándolos en Alemania.


Web www.antroposofischevereniging....