
Exposiciones permanentes
Descubra el patrimonio cultural artístico y creativo del Goetheanum durante su visita.
Grupo Escultórico

A partir de 1915, Rudolf Steiner y la escultora inglesa Edith Maryon (1872-1924) trabajaron en una gran escultura de madera: "El representante de la humanidad entre Lucifer y Ahriman". La escultura estaba destinada a ser colocada en la parte trasera del escenario del Goetheanum. Debido a su muerte en 1925, Rudolf Steiner no llegó a terminar de tallar la monumental escultura de más de nueve metros de altura. En esta sala también pueden verse, entre otras piezas, los siete moldes preliminares de la escultura elaborados a lo largo de los nueve años de trabajo.
Construcciones anexas - maquetas arquitectónicas

A lo largo de los últimos 100 años se han realizado varias construcciones en los terrenos que rodean el Goetheanum, que incorporan o hacen relecturas del estilo arquitectónico del edificio. En el vestíbulo de la escalera sur, en la quinta planta, se exponen las maquetas originales del Primer Goetheanum, de otros varios edificios y del edificio sucesor, el Segundo Goetheanum, todos ellos diseños de Rudolf Steiner. Las maquetas arquitectónicas muestran el cambio metamorfósico del Primer al Segundo Goetheanum a través de una secuencia cronológica de las formas arquitectónicas de las diversas construcciones en el entorno.
Edificio principal · Hall Sur · 3ª planta.
Mismo horario que el Goetheanum
Historia del Edificio y Maqueta del Primer Goetheanum

La exposición da una idea de cómo era el primer Goetheanum y de las intenciones que estaban relacionadas al edificio. El centro de la exposición es una maqueta a escala 1:20 del edificio que se puede recorrer. A su alrededor, textos, fotografías y objetos ofrecen una imagen de su desarrollo. La muestra invita a los visitantes a formarse una imagen interior de este edificio único y de las ideas e intenciones en él expresadas.
Haus de Jaager

La Haus de Jaager (Casa de Jaager) en Dornach fue diseñada por Rudolf Steiner por encargo de Isabella de Jaager, la viuda del escultor holandés Jacques de Jaager, fallecido muy joven en 1916, para su patrimonio artístico, y fue construida entre 1921 y 1922. La suntuosa talla del diseño interior de la casa fue realizada por los colegas de Jacques de Jaager, que por entonces había trabajado como artista en la construcción del primer Goetheanum hasta su muerte. El diseño artístico de la Haus de Jaager como combinación de edificio residencial y estudio de exposiciones combina arquitectura y artesanía artística para crear una obra de arte completa.
La metamorfosis en Goethe

"El descubrimiento de la totalidad: la metamorfosis y el organismo como principios de la vida" es el título de la exposición de la Sección de Agricultura y Ciencias Naturales del Goetheanum sobre el color, las plantas, los animales y la agricultura. Polaridad y realce en los colores, la planta como maestra de la movilidad, el animal como perfección en la especialización y el ser humano como diseñador, tomando como ejemplo la agricultura, son los temas de esta exposición.