Sentido de pluriculturalidad

Sentido de pluriculturalidad

24 febrero 2021 Marjatta van Boeschoten Visto 6642 veces

La Sociedad Antroposófica en Gran Bretaña se ha propuesto cuidar la diversidad en todas sus actividades.


Desde el asesinato de George Floyd en 2020 y el posterior surgimiento del movimiento ‹Black-Lives-Matter›, las cuestiones de «igualdad» y «diversidad» han recibido mayor atención y apoyo en muchos países.

En el Reino Unido, la cuestión del racismo sigue vigente en todo el país, a menudo con consecuencias devastadoras para las vidas individuales. Mientras tanto, el movimiento ‹Black-Lives-Matter› cuenta con el apoyo de muchas personalidades de la vida económica, cultural y política. Y en el contexto de una revisión responsable de nuestra historia colonial, se han derribado las estatuas de personas que representaban la explotación de los países africanos colonizados por Gran Bretaña. Sin embargo, el gobierno actual parece restar importancia a la cuestión del racismo, a pesar de que una serie de investigaciones han demostrado que existen numerosas áreas de desigualdad, por ejemplo, que etnias de piel oscura tienen cuatro veces más probabilidades de morir de Covid-19 y 20 veces más probabilidades de ser detenidas y registradas por la policía.

Demografía divergente

Londres tiene la mayor población no blanca de todas las ciudades europeas y es la ciudad con mayor diversidad lingüística del mundo. Sin embargo, quien entre en la Rudolf Steiner House, la sede de la Sociedad Antroposófica en Gran Bretaña, se encontrará con una demografía completamente diferente. La mayoría de los miembros son blancos y de edad avanzada. Aunque el porcentaje medio de mujeres en cargos directivos es bastante alto, han tenido que pasar casi 90 años para que una mujer llegue a ser Secretaria General de la Sociedad Antroposófica en Gran Bretaña. La actual Junta Directiva reconoce la necesidad urgente de cambio en una Sociedad que aspira a ser moderna, diversa y abierta para cualquier persona que busca el espíritu.

Mucho antes de la muerte de George Floyd, la Junta Directiva ya había decidido desmentir las reiteradas acusaciones de racismo contra Rudolf Steiner. Rudolf Steiner dijo estas cosas hace 100 años. Hoy podemos esforzarnos -lo mejor que podamos- por vivir y promover los altos estándares humanitarios exigidos por la Antroposofía en nuestros tiempos. El movimiento ‹Black-Lives-Matter› y las acusaciones de racismo nos han motivado para renovar este compromiso.

Seminarios de diversidad

Nuestra Junta Directiva ha emprendido varias iniciativas, algunas de las cuales, lamentablemente, se han pospuesto debido a la crisis de Covid 19, entre ellas algunos seminarios en materia de diversidad para los miembros de la Junta Directiva, así como una declaración a tal efecto en nuestro sitio web. Estos son sólo los primeros pasos formales; el objetivo es establecer relaciones concretas con personas que pertenecen a distintas comunidades étnicas que estén interesadas en la Antroposofía y sus iniciativas.

Nos gustaría apoyar a las instituciones antroposóficas que quieran sensibilizarse más en estas cuestiones. Tenemos la intención de contratar a una persona experta en cuestiones de multiculturalidad para nuestros eventos y actividades públicas. Nuestro objetivo es promover cada vez más la diversidad en todo lo que hacemos. Sabemos que se necesita tiempo para convertir estas intenciones en realidad; de todos modos la Junta Directiva de la Sociedad Antroposófica en el Reino Unido se ha comprometido a seguir en esta dirección.

Quiero concluir este breve informe con las palabras pronunciadas por Rudolf Steiner en Londres (Reino Unido) en mayo de 1913: «Con el profundo sentimiento interior de comunión propio de la Antroposofía y en el que deberían unirse todos los seres humanos de la Tierra, sin distinción de raza, color u otras características, permítanme hablarles hoy por primera vez y darles la más cordial bienvenida con este sentimiento.» (GA 152, conferencia del 1 de mayo de 1913)


Web: Anthroposophy in Great Britain