Euritmia y Arquitectura
El 11 de julio de 2021, un conjunto de euritmia dirigido por Gioia Falk hizo vivenciar la dinámica de la arquitectura del Goetheanum y su entorno paisajístico con una actuación en la terraza del edificio.
Sebastian Jüngel ¿Qué le ha motivado a desarrollar este programa?
Gioia Falk Hoy en día tenemos los ojos clavados en la pantalla de los teléfonos inteligentes, nos retraemos cada vez más, tanto física como anímicamente. Me pregunté: ¿Dónde están los puntos de partida para nuestra atención hacia la belleza del mundo? Tenemos nuestros sentidos sobreestimulados; a muchos les cuesta prestar atención a una pieza entera de teatro o un concierto largo. La búsqueda de lugares o edificios bonitos sucede a través del teléfono móvil. Este nos permite visitar, entre otros, espacios públicos que dejan abierto si queremos entrar o todavía quedarnos fuera, y dan cierta sensación de protección.
Sonido en el paisaje
Jüngel ¿Hubo antecedentes que influyeron en el proyecto?
Falk Después de haber dirigido los Dramas Misteriosos en el Goetheanum hace unos años, soñé con edificios. Mi pregunta era: ¿Dónde están estrechamente relacionados el destino y la cultura? Empecé a dar paseos arquitectónicos. Una experiencia incisiva fue la visita al auditorio de Santiago Calatrava en Santa Cruz de Tenerife (ES). Experimenté cómo esta arquitectura es un sonido en el paisaje. Allí se percibe un diálogo entre el entorno -mar y montaña-, el alma humana y el edificio; todo vibra y suena. Hacer experimentables las corrientes de la naturaleza junto con una obra cultural como un edificio es como una culminación. Como euritmista, me pregunté cómo se puede hacer algo así con los recursos de la euritmia.
Jüngel ¿Cómo se vive la euritmia fuera del edificio, a cielo abierto?
Falk Mi preocupación se centraba en si sería apropiado actuar al aire libre con el vestido y el velo de euritmia de siempre. Estudiando las indicaciones de Rudolf Steiner sobre la antigua danza del templo, encontré una forma adecuada. También influyó el elemento de la máscara teatral, en concreto en el diseño de los vestidos con, por así decirlo, miembros alargados, y en el desarrollo del tipo de movimiento que nos permitiera actuar libremente en el exterior y pronunciar bien los sonidos, incluso cuando sopla el viento.
Se alzaron las cabezas
Invité a algunos colegas a unirse al proyecto. Cuando nos movíamos eurítmicamente frente al Auditorio de Tenerife, la gente alzó la vista de sus móviles, algunos niños imitaron los gestos. Cuando terminamos, el personal del Auditorio nos pidió que, para dos de los próximos conciertos, expusiéramos algunos de nuestros trabajos en el vestíbulo.
Después actuamos en varios lugares de Alemania, variando el programa según la ocasión y el lugar. Los niños a menudo nos llamaban ángeles; los adultos solían decir que «esto es como una meditación».
Jüngel ¿Cómo surgió la idea de actuar en el Goetheanum?
Falk La terraza del Goetheanum contiene innumerables espacios libres y perspectivas para el diálogo entre el diseño artístico y el paisaje; al fin y al cabo, el Goetheanum también surgió de la relación del edificio con su entorno, e incluso se han incorporado en él los puntos cardinales y los elementos.
Contacto Gioia Falk, gioiafalk.eu@gmail.com
Presentación 12 de septiembre de 2021, Goetheanum, en el marco del Festival en el Campus