‹Living Farms›: Limbua

‹Living Farms›: Limbua

20 septiembre 2020 Visto 5438 veces

El pionero en la construcción de comunidades de campesinos se convirtió en el grupo de macadamia ‹Limbua›. La historia se puede seguir en uno de los reportajes de video de la serie ‹Living Farms› (Granjas vivas).


En la comunidad agrícola ‹Limbua›, el cultivo de la nuez de macadamia representa un cambio tanto ecológico como social. Los agricultores reciben una remuneración que les permite elevar su nivel de vida y pagar las cuotas de escolaridad. El prerrequisito es que sigan el método de la agricultura ecológica, y desde 2018 también el de la biodinámica.

El concepto ecológico de las granjas ‹Limbua› no sólo incluye el aumento de las plantaciones y vivir de forma respetuosa con el medio ambiente. Otro elemento central es, por ejemplo, la inclusión de miembros familiares desempleados. Al organizar el cultivo y el procesamiento en el mismo lugar, el beneficio de la cadena de valor cae enteramente en la población local. Hace poco, la venta funcionó a través de mercadillos en escuelas Waldorf de Alemania. Hoy, las frutas y su aceite también son compradas por empresas como Wala y Dr. Hauschka. Esta ampliación ha sido posible gracias a la fusión de unas 5000 pequeñas empresas agrícolas (tamaño medio: una hectárea); otras 2000 empresas más están en lista de espera.

El objetivo es que, tarde o temprano, los agricultores aprendan todos los aspectos del método de cultivo biodinámico. La forma de lograrlo incluye la formación continuada, y una supervisión y certificación por parte de organismos internacionales. Por otro lado, la biodinámica nos vuelve a llevar «a nuestros orígenes», dice Peter Mucau Wangara, cofundador de ‹Limbua›. Ella ayuda a los agricultores a establecer una conexión espiritual con sus granjas.


Web Living Farms