Representante de la Humanidad
13 expertos en arquitectura, arte, historia del arte, medicina, filosofía y teología documentan el proceso de diseño y realización del ‹Representante de la Humanidad›.
Hay pocos trabajos de Rudolf Steiner que estén tan bien documentados como en el trabajo de investigación de los 13 expertos sobre los diez años de historia evolutiva del grupo de figuras, que incluye entre otras cosas el proceso complejo de conceptuación. La escultura, compuesta del ‹Representante de la Humanidad›, Ahriman y Lucifer, así como el ‹Humor Cósmico›, ha sido declarado monumento histórico por el cantón de Solothurn en 2011.
Característico de la materialización de cualquier idea antroposófica, también el grupo de figuras es fruto de una labor conjunta de varias personas. Desde 1915, la realización artístico- artesanal del grupo estuvo a cargo de muchas personas, ya fuera para la producción de plastilina o para la creación de estructuras de soporte. Después de los trabajos preparatorios realizados por varios ayudantes que tallaron la superficie hasta unos dos centímetros por encima de la estructura final, Edith Maryon y Rudolf Steiner empezaron a ocuparse de los detalles. No se pudo completar la obra debido a la muerte de Edith Maryon en 1924 seguida por la de Rudolf Steiner en 1925. Desde entonces no se ha realizado más trabajo de tallado en la escultura.
De todos modos, todo lo relacionado con la construcción y el diseño del edificio del Goetheanum fue un proceso de búsqueda de nuevos caminos artísticos. Manfred von Kries cita a Rudolf Steiner con el comentario: «Sé que todo el edificio, con las pinturas del techo y las vidrieras, es un comienzo modesto y, como todo comienzo, tiene muchos defectos, que nosotros mismos somos los primeros en admitir.»
Libro Mirela Faldey y David Hornemann von Laer (editores): El Representante de la Humanidad en la escultura, la pintura y el grabado en vidrio de Rudolf Steiner (Der Menschheitsrepräsentant ...), Verlag am Goetheanum, 2020