Terapia del dolor

Terapia del dolor

29 marzo 2019 Matthias Girke Visto 4322 veces

Del 13 al 17 de febrero de 2019, se celebró en la Universidad de Wellington (NZ) una conferencia de la Sección Médica (‹Medical Conference›) sobre métodos de la medicina antroposófica en las terapias del dolor.


Los síndromes de dolor crónico pertenecen a las enfermedades más comunes. Su forma crónica a menudo se reduce a graves antecedentes biográficos, van de la mano con experiencias dolorosas y provocan enfermedades somáticas. Por lo tanto, requieren un concepto de terapia integral tal como fue desarrollado por la medicina antroposófica. Su efecto analgésico ha sido probado en diversas enfermedades, tanto en el ámbito de la medicación como en la terapia de muérdago, terapia de euritmia, musicoterapia, las aplicaciones externas y las fisioterapias. Dentro de las áreas de atención curativa de la Sección Médica, la terapia del dolor está representada tanto en el área oncológica-paliativa como en el área de atención 3 (depresión, trauma, trastornos del sueño, dolor).

Mientras el objetivo del programa global IPMT es ofrecer una formación de medicina antroposófica para diversos grupos profesionales, las ‹Medical Conferences› sirven para la profundización interprofesional de temas médicos que pertenecen a las áreas de atención.

Iniciativas de la medicina antroposófica y atención al paciente

Más de 80 participantes de Nueva Zelanda y Australia se reunieron en Wellington para trabajar sobre la naturaleza del dolor y las terapias correspondientes. Las mañanas estaban dedicadas al contenido de una conferencia de Rudolf Steiner sobre el aspecto físico, anímico y espiritual del dolor. El tema central de las tardes fue el dolor en la reumatología, neurología y oncología, así como el desarrollo interno del terapeuta, el efecto terapéutico de las meditaciones en los pacientes y los cambios anatómicos en el sistema nervioso como resultado de la actividad anímico-espiritual (neuroplasticidad).

En el contexto de esta conferencia han surgido algunas iniciativas, que posiblemente conducirán a nuevos de sarrollos en la medicina antroposófica y la atención al paciente.


Web www.medsektion-goetheanum.ch