Congreso de Navidad

Congreso de Navidad

01 marzo 2019 Christiane Haid Visto 5270 veces

En el Congreso de Navidad celebrado del 27 al 31 de diciembre en el Goetheanum se trabajó la esencia de la antroposofía y la fuerza transformadora de la meditación de la Piedra de Fundación.


Para los 200 participantes de Gran Bretaña, los Estados Unidos, Australia, Francia, los Países Bajos, Finlandia, Suecia, Suiza y Alemania, el tiempo de las noches sagradas fue una oportunidad para profundizar en el contenido y la sustancia de la meditación de la Piedra de Fundación, con los puntos temáticos centrales de los «ritmos» de los versos, la relación con la corriente rosacruciana y su carácter micaélico, las dos colocaciones de la Piedra Angular, en 1913 y 1923, la Escuela de Micael, la tarea de crear una nueva cultura anímico-espiritual comunitaria, la experiencia del pensamiento y el conocimiento del espíritu, el paso inconsciente por el umbral en nuestra época y la orientación que nos da esta meditación para la situación actual de la humanidad.

A través del trabajo intensivo en las demostraciones eurítmicas y los ejercicios de euritmia con todos los participantes, así como las actuaciones artísticas, las dimensiones más profundas de esta meditación podrían experimentarse en el movimiento propio.

El estreno del programa ‹Latido de corazón› del nuevo conjunto eurítmico del Goetheanum (Antroposofía en el Mundo 1-2/2019) mostró de manera impresionante cómo en el presente el ser humano trimembrado tiene que luchar por su existencia.

También hubo grupos de conversación acerca de la vida en la Sociedad Antroposófica, en los que se produjeron acercamientos tentativos en el encuentro con las otras personas.

En general reinó un ambiente intenso y contemplativo, y se percibió un gran agradecimiento por el hecho de que todos pudieran estar reunidos y unidos trabajando la esencia de nuestra Sociedad Antroposófica en este momento tan especial del año.


Web: www.ssw.goetheanum.org

Foto: Portada del programa. Pintura de Christiane Haid (fragmento)