‹El alma de Europa›, décimo ciclo
Del 23 al 25 de agosto tendrá lugar el congreso ‹Responder a los retos de Europa› (en alemán, inglés, francés) en el marco del ciclo ‹El alma de Europa›.
A la luz de los acontecimientos de los últimos diez años, el futuro de Europa y de la UE ocupa un lugar central en la atención de los ciudadanos: Abrumada por crisis económicas recurrentes, la afluencia de refugiados, el terrorismo, y por el nuevo surgimiento de ideas nacionalistas, Europa se encuentra en medio de una serie de retos sociales. Como consecuencia, se ven seriamente amenazados los esfuerzos de la Unión Europea por construir una Unión cada vez más estrecha, basada en la solidaridad de sus Estados miembros y en el espíritu del lema «unidos en la diversidad». A la luz de estos acontecimientos, es relevante la llamada a la renovación social, basada en las ideas de Rudolf Steiner de hace 100 años sobre la trimembración del organismo social.
Sin embargo, la cuestión es cómo podemos trabajar con estas ideas en la realidad actual, y qué cualidades humanas necesitamos para desarrollar un futuro sostenible e inclusivo en Europa y más allá de ella. ¿Cómo podemos despertar la fuerza transformadora del individuo? Una posibilidad podría ser encontrar un equilibrio entre diversidad, solidaridad y unidad, e intercambiar puntos de vista sobre una visión común de la misión y el futuro de Europa.
El décimo congreso del ciclo ‹El alma de Europa› en Bruselas (BE) es una cooperación de la Sección de Ciencias Sociales del Goetheanum, la Sociedad Antroposófica en los Países Bajos, el Instituto Antroposófico Rudolf Steiner (BE) y la Escuela Superior Alanus (Alanus-Hochschule für Kunst und Gesellschaft, DE).