La palabra y el ser humano

La palabra y el ser humano

01 marzo 2022 Sebastian Jüngel Visto 6116 veces

La conferencia especializada sobre euritmia, euritmia curativa y arte de la palabra en sus cualidades tonales y sonoras tendrá lugar en el Goetheanum, en formatos online y presencial.


«La pandemia ha vuelto a poner de manifiesto la importancia del lenguaje hablado», afirma Stefan Hasler. El director de la Sección de Artes de la Palabra y de la Música en el Goetheanum se refiere al hecho de que el ser humano sólo puede ser experimentado por el otro a través de la percepción de su lenguaje y en el encuentro directo con su personalidad completa, como ser humano integral. Esto no quiere decir que otras formas de comunicación queden excluidas: «La diferenciación del lenguaje en el correo electrónico, el chat, los SMS y otras formas de la comunicación digital moderna significa un nuevo desafío para nosotros, especialmente en los tiempos de coronavirus, pero también en el marco del vertiginoso avance de la digitalización. Estamos preparados para aceptar este reto».

La conferencia sobre las fuerzas plasmadoras del habla y lenguaje en el ser humano reúne la alegría de reencontrarse en el Goetheanum con numerosas oportunidades de profundizar los contenidos: algunos temas serán tratados por varias personas, habrá numerosas formas sociales como paseos dialogados, ejercicios de meditación e higiénicos, así como presentaciones de aplicaciones terapéuticas. El objetivo es desarrollar nuevas prácticas para las formas actuales de la oralidad, ya sea en las escuelas, las terapias o la formación de adultos. También intervendrán profesionales del habla y lenguaje: como sacerdotes, logopedas, escritores y lingüistas.

La conferencia incluye una parte online y otra presencial. Las conferencias y actuaciones artísticas se transmitirán en directo.


Conferencia Las fuerzas plasmadoras del habla en el ser humano, del 18 al 22 de abril de 2022.

Web
La palabra y el ser humano